TOP
Visa sponsor en Australia
El sueño australiano

Sponsor visa

La Sponsor Visa es el gran sueño de quienes piensan en Australia como un proyecto a medio y largo plazo. Con este tipo de visado, una empresa contrata a extranjeros corriendo con todos los gastos, encargándose de los trámites y ofreciendo un puesto de trabajo para el que debe justificar al Gobierno que no ha podido encontrar a ningún australiano que pueda hacerlo.

1. ¿Qué es la Sponsor Visa?

La Sponsor Visa es el trébol de cuatro hojas para quien quiere irse a vivir a Australia con planes de futuro. Un visado que permite trabajar entre 2 y 4 años en territorio aussie y que solo puede conseguirse si una empresa se encarga de todos los trámites para conseguir contratar a una persona.

Este formato de visa es uno de los grandes sueños de muchas personas que se van a vivir a Australia, pero es algo complicado de conseguir. Una empresa debe esponsorizar a una persona, cubriendo todos los gastos, haciéndole ver al Gobierno que no puede encontrar en el mercado profesional local a nadie que tenga las habilidades necesarias para cubrir el puesto de trabajo.

Estos visados están limitados a los trabajos que el departamento de Inmigración australiano recoge en la Skilled Occupation List. Son empleos de alta demanda en el mercado aussie, para los que no hay mano de obra local y por los que las empresas están dispuestas a pagar el visado a personas extranjeras con las aptitudes que buscan.

Sponsor Visa es la forma con la que se conoce a este visado, pero su nombre oficial habla mucho sobre su trasfondo: Temporary Skill Shortage. El Gobierno permite a las empresas contratar a extranjeros, con un carácter (inicialmente) temporal, solo cuando éstas tienen problemas para encontrar personal con las skills que necesitan. ¿Quieres saber cómo conseguir un Sponsor? Sigue leyendo, ¡te lo contamos todo!

2. Requisitos para conseguir este visado

Para poder conseguir la Temporary Skill Shortage Visa (subclass 482), como con cualquier otro visado australiano al que quieras optar, deberás cumplir una serie de condiciones básicas. En los casos de Sponsor, las empresas prácticamente se hacen responsables de tu visado, por lo que serán las responsables de que el proceso salga adelante.

Lo principal y más complicado de conseguir: una empresa que apueste por ti y esté dispuesta a invertir y encargarse de todo el proceso, tanto a nivel burocrático como económico (a partir de 1.265 dólares).

Al menos dos años de experiencia demostrable en tu trabajo, que debe estar incluido en la Skilled Occupation List. Se requerirá que completes un Skills Assessment.

Trabajar únicamente para la empresa que te esponsoriza. Tu visado dependerá de que sigas trabajando en el puesto para el que se te ha contratado originalmente y para el que se te ha tramitado el visado. Si dejas tu trabajo, perderás también el visado.

Cumplir con los requisitos mínimos de inglés. Según si tu visado es a corto plazo (2 años) o medio plazo (4 años) varían ligeramente, pero los mínimos son idénticos. Para estos visados son:

  • IELTS: Nota media de 5.0 o al menos 4.5 en cada una de las partes.
  • OET: Nota de B en cada una de las partes.
  • TOEFL: Resultado total de al menos 35 puntos, con al menos 3 puntos en listening y reading, y al menos 12 puntos en speaking y writing.
  • PTE: Nota media de 36 con al menos 30 puntos en cada una de las partes.
  • Cambridge C1 (CAE): Nota media de 154 con al menos 147 puntos en cada una de las partes.

Corina en Bondi Beach Australia3. ¿Es fácil obtener un visado sponsor en Australia?

Respuesta corta: no. ¡Pero que no sea fácil no significa que no sea posible! Muchas personas, incluso, consiguen el Sponsor sin haber puesto nunca un pie en Australia, simplemente contactando con empresas y haciendo los procesos de selección online.

El caso más común es el de personas que se van a vivir y trabajar a Australia, consiguen un trabajo y, a base de esfuerzo, convencen a sus empresas para invertir en ellos a medio y largo plazo. Es un camino que puede iniciarse con algo tan sencillo como una Visa de Estudiante o una Work and Holiday como puerta de entrada al país y que, con el tiempo, se transforma en un proyecto de vida más prolongado.

¡Muchas personas llegan a Australia con ese objetivo! No te caerá de un árbol ni irán las empresas a ofrecértelo alegremente pero, si es tu meta, podrás labrar tu propio camino desde el primer día que pises el país, tratando de conseguir un trabajo, mejorando cada día y buscando hasta encontrar la empresa perfecta en la que quedarte.

4. Claves para encontrar un Sponsor en Australia

Encontrar una empresa que te esponsorice es un objetivo al que puede llegarse por múltiples caminos diferentes. Aunque cada persona encuentra el suyo propio, hay ciertas claves comunes que pueden aplicarse a todos los casos y que te ayudará tener en cuenta.

Trabaja en tu perfil.

Tu perfil profesional y tu marca personal son lo que deberá abrirte las puertas en Australia. Un buen CV adaptado al mercado aussie, una cuenta de LinkedIn potente, una carta de presentación que encandile a las empresas y, en definitiva, un perfil profesional atractivo y por el que las empresas estén dispuestas a invertir.

Perfecciona tu inglés.

Acceder a un trabajo cualificado exige un nivel de inglés totalmente competente a nivel profesional. Aunque ya tengas una buena base, ¡no te dejes llevar! Cuanto más domines el idioma y mejor puedas comunicarte, más herramientas tendrás para hacer ver a las empresas que merece la pena apostar por ti.

Haz contactos.

Es complicado avanzar profesionalmente sin contactos. Conforme accedas a tus primeros trabajos y conozcas a gente, podrás ampliar tu red profesional en Australia: ¡no pares de moverte! La siguiente persona que conozcas podría ser la que te ayude a progresar, te indique el camino correcto o te abra la puerta adecuada.

Crece profesionalmente.

¡Nunca dejes de aprender! Fórmate, adquiere nuevas competencias, actualiza constantemente tu CV con motivos reales y de peso para que a las empresas se les haga la boca agua contigo. Recuerda que para ser esponsorizado, las empresas deben justificar que no han podido encontrar a nadie como tú en Australia 😉

Actitud positiva.

Nada de lo que consigas será posible si no tienes la actitud y la motivación. ¡Muévete! Será complicado recibir un sí de primeras, por lo que esa mentalidad positiva será lo que te haga insistir, seguir buscando y mantener intacta la ilusión por conseguir el objetivo. Todo depende de ti.