El lado salvaje de Australia. La cara que esconde la naturaleza por descubrir, los paisajes que cuesta creer y una ciudad en la que se vive con un ritmo más calmado. Vivir en Perth tiene todo lo que puedes buscar en tu aventura aussie: playas paradisíacas, la flora y fauna más exóticas y los parques naturales más indómitos. ¿Te atreves?
1. Clima
Quizá hayas escuchado que en Australia hace buen tiempo todo el año, que casi siempre está soleado y que en cualquier estación se puede disfrutar de la vida al aire libre. Aunque el tópico hace pensar que es así en todo el país, en la mayoría de grandes ciudades no se cumple a rajatabla. Pero Perth es la excepción: seguramente, la ciudad con mejor clima del país.
Para comprender cómo es el clima en Perth, podría compararse con el que se disfruta a orillas del Mediterráneo. Veranos largos, cálidos y secos, inviernos frescos y algo más húmedos. Perth tiene muchos días de sol al año, y las temperaturas son más suaves y agradables. Ni tan calurosas en verano, ni tan frías en invierno.
Entre noviembre y abril -desde mitad de la primavera hasta bien entrado el otoño- se vive la temporada más cálida. Las máximas pueden superar los 30 grados y las mínimas rondarán los 20, con muy poca lluvia durante estos meses. En la temporada más fresca, entre mitad de junio y agosto, las mínimas pueden caer hasta los 10 grados, y las máximas estarán alrededor de los 20, con algo más de probabilidad de mojarse al salir. ¿No es ideal para una aventura llena de escapadas y planes al aire libre?
2. Transporte
Perth es una ciudad relativamente cómoda para moverse. La mejor manera de hacerlo será haciéndote con una tarjeta SmartRider, que te permitirá subirte a los tres modos de transporte público disponibles en la ciudad: autobuses, trenes y ferry. Además, con ella, el precio de todos tus billetes será un 10% más barato que si viajas sin tarjeta.
Al igual que en otras ciudades como Melbourne o Brisbane, Perth también tiene una zona central de transporte gratuito. Esta Free Transit Zone es ideal para saltar con agilidad de un sitio a otro en el corazón de la ciudad. Si vas a salirte de esta área, pagarás en función de a qué zona te dirijas: el viaje básico parte de 2’20 (siempre con un 10% de descuento para quien use la tarjeta SmartRider) y, si transitas hasta 3 zonas, el billete alcanzará los 5’80 dólares.
Para cuando tengas más prisa, siempre puedes recurrir a esas apps de transporte disponibles en las grandes ciudades, que operan también en Perth. Uber, DiDi y Ola son algunas de las opciones que tienes para moverte sin necesitar más que tu smartphone, a las que se suman las compañías locales de taxis, como 13cabs o Maxi Cabs.
3. Alojamiento
Perth es, dentro de las grandes ciudades de Australia, una de las más asequibles para vivir. Aunque los precios siguen siendo de media más elevados que en otros muchos países, el coste del alquiler no alcanza los niveles de Sydney o Melbourne. Al igual que en ellas, tu alquiler se pagará por semanas, y dependerá principalmente de la zona de la ciudad en la que residas, así como de las comodidades que busques o el tipo de vivienda.
Los precios medios de vivir en Perth son los siguientes:
> Habitación individual: entre 120 y 250 AUD por semana.
> Habitación compartida: entre 80 y 150 AUD por semana.
> Estudio / apartamento de una habitación: entre 280 y 450 AUD por semana.
4. Alimentación y restaurantes
Perth es una ciudad cómoda, en la que todo está más o menos cerca, y esa comodidad también puede sentirse a la hora de preocuparte por qué comer cada día. Como en el resto de ciudades aussies, podrás encontrar cadenas de supermercados como Aldi, Woolworths o Coles, prácticamente idénticos en todas partes, pero… ¡Hay más mundo que descubrir!
Por raro que pueda parecer debido a su aislamiento, Perth es una ciudad con muchas influencias internacionales que se dejan sentir a la hora de planificar la alimentación semanal. La ciudad cuenta con muchos mercados a los que acudir en busca de producto fresco y a buen precio en distintos barrios, y su carácter marítimo y portuario hacen que sea un paraíso para los amantes del pescado y el marisco.
Además, como cabe esperar en una ciudad de más de dos millones de habitantes, las opciones foodie son muchas y muy buenas: desde los barrios que miran de frente al océano hasta el siempre animado CBD, los barrios con más estudiante y zonas llenas de encanto como Cottesloe o Cappuccino Strip. Relájate y disfruta.
«Vivir en Perth es otro rollo. Viajar a Rottnest Island y conocer los quokkas, ¡de lo mejor que he hecho en mi vida!»
5. Oferta de trabajo
Perth es una gran ciudad, y eso se nota también en las posibilidades laborales. Puede que las ofertas no sean tan abrumadoras y variadas como en Sydney o Melbourne, pero un área metropolitana de más de dos millones de personas da para que muchas empresas de muchos sectores diferentes puedan tener una oportunidad para ti.
Como en otras ciudades de Australia, todo va a depender de ti. Y, con la actitud y energía necesarias, ¡no te faltará trabajo! Uno de los grandes atractivos de Perth es el buen clima que hay durante todo el año, lo que se traduce en multitud de posibilidades laborales en trabajos que se desarrollan al aire libre: deporte, hostelería,
Tanto si viajas con un visado de estudiante como si tienes una visa Work and Holiday, las condiciones de partida son las mismas: el salario mínimo en Australia es de alrededor de 20 dólares por hora, por lo que incluso un trabajo a media jornada puede darte recursos suficientes para vivir en Perth sin pasar apuros económicos. Ahora, está en tu mano decidir en qué campo quieres trabajar, saber qué puedes aportar a quienes ofrecen empleos en la ciudad, ¡y lanzarte!
6. Turismo: ¿Qué ver en Perth?
Perth es asfalto y naturaleza, aires urbanos y carácter salvaje todo en uno. Una ciudad para vivir de chill, disfrutar de su corazón pero también, sobre todo, de su entorno. Si vives en Perth es porque algo dentro de ti busca lo desconocido, lo perdido, pisar donde poca gente ha pisado y enamorarte de paisajes que no encontrarás en otro sitio. Aquí van algunas sugerencias dentro y fuera de la ciudad:
WA Museum. Un museo cuya colección se reparte entre seis edificios distintos. Camina por la ciudad y empápate de arte, ciencia e historia en cada una de sus localizaciones. ¡Te encantará!
Botanic Garden y Kings Park. Un parque para, literalmente, perderte. Es el parque urbano más grande del mundo, por lo que es un lugar ideal para pasear, hacer deporte, picnics o todos los planes que puedas desear.
Bell Tower. El techo de la ciudad. Una inmensa campana, de más de 80 metros de altura, llena de cultura e historias. Si vas a Perth, asegúrate de ver sus campanas sonar: ¡Solo suenan tres veces a la semana!
Fremantle Prison. Una antigua prisión, que data de 1850, totalmente rehabilitada y convertida en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Swan Valley. Si te gusta el vino, este es tu lugar. 40 bodegas de primer nivel que visitar y degustar en un entorno natural lleno de encanto y planes. ¡No te lo pierdas!
Cappuccino Strip. La pequeña Italia de Perth, un lugar lleno de encanto y de gastronomía, cafés, librerías y mil y un delicias para disfrutar al aire libre, con la brisa del océano acariciando cada esquina y la música en directo como banda sonora ideal.
Rottnest Island. A apenas una hora de ferry se encuentra esta pequeña isla paradisiaca, ideal para una escapada a playas desiertas de aguas transparentes y para poder conocer a los simpatiquísimos quokkas 😍
Cottesloe. La máxima expresión del high level de Perth. Vida calmada, playa, encanto, cafeterías, bares y tiendas como forma de vida. Un barrio que vive por y para el ocio y el relax.
7. Eventos anuales
Puede que Perth esté aislada del resto de ciudades australianas, pero eso no significa -ni de lejos- que no haya infinidad de planes interesantes a lo largo del año. Además de estar pendiente de agendas de conciertos y organización de eventos puntuales, estas son algunas de las fechas que deberías marcar en rojo en tu calendario si vas a vivir en Perth, ya que se celebran cada año… ¡Y son un exitazo!
Fringe World Festival. Entre enero y febrero, Perth se vuelve literalmente un festival en sí misma. Más de 700 shows en más de 150 ubicaciones diferentes, a lo largo y ancho de espacios, barrios y calles de la ciudad. Conciertos, gastronomía, arte y un mundo de posibilidades para todos los públicos.
Rottnest Channel Swim. Un evento solo para cuerpos entrenados. Cada febrero, más de 2.000 valientes de Perth y alrededores nadan desde el puerto de la ciudad hasta la isla de Rottnest: exactamente, 19’7 kilómetros. ¿Te atreves? 🏊♂️
Crab Fest. Un evento que gira alrededor de una pasión gastronómica: el cangrejo. 100.000 personas se desplazan a Mandurah (a unos 70 kilómetros de Perth) cada marzo para vivir la fiebre del seafood en su máximo esplendor.
Night Noodles Market. ¿Te gusta la comida asiática? Cada mes de abril, con las frescas y agradables noches otoñales, Perth se transforma en el paraíso para quienes disfrutan los noodles en todas sus variantes, con muchas actividades paralelas y un ambiente de lo más animado.
Craft Beer Festival + Good Food and Wine Show. Agosto en Perth es para dejarse llevar. En apenas unas semanas la ciudad se entrega a los brazos del ocio, celebrando el festival anual de la cerveza artesanal y, poco después, una de las muestras gastronómicas más famosas de Australia, centrada en el vino y los productos gourmet.
Kings Park Festival. El parque más grande del mundo se convierte, cada septiembre, en el epicentro de la ciudad. Actividades como yoga, thai chi, conciertos, gastronomía y, por supuesto, exhibiciones botánicas copan Kings Park anualmente desde hace más de 50 años.
Mudfest. En Swan Valley, cuna de las bodegas y el amor por el vino de Perth, cada octubre se celebra un evento cuyo nombre da una idea de qué se trata: barro. Una carrera de obstáculos para toda la familia, desde niños hasta perros y, cómo no, las piernas atléticas más exigentes. Diversión, barro y deporte en el kilómetro cero del vino aussie.
8. Curiosidades
No es una de las grandes ciudades de Australia, y no suele conocerse demasiado fuera del país, pero Perth vive en una ubicación llena de historias y curiosidades que hacen de ella una ciudad con mucho por descubrir. Te contamos algunas:
> Su nombre en aborigen es Borloo, aunque la ciudad se denomina Perth desde 1829 y la población aborigen apenas alcanza el 1% hoy en día.
> Es la ciudad más aislada del mundo. La ciudad más cercana, Adelaida, está… ¡a más de 2.200 kilómetros de distancia! Perth está más cerca de Singapur que de su propia capital, Canberra.
> Perth se encuentra en Western Australia: un estado tan inmenso que, si fuese un país, sería el décimo más grande del mundo.
> El street art es una auténtica forma de vida en Perth: su centro urbano está lleno de murales espectaculares y pequeños rincones llenos de encanto.
> Perth tiene una media de más de ocho horas de sol al día los 365 días del año. La ciudad más soleada de Australia.
> King’s Park es uno de los parques urbanos más grandes del mundo: tiene 400 hectáreas de extensión por las 340 del mítico Central Park de Nueva York.
> En la cercana isla de Rottnest encontrarás quokkas, los animales más felices del mundo. ¡Atrévete a hacerte tu #quokkaselfie! 📷
9. Barrios principales
Perth es una ciudad lo suficientemente grande como para que no te falte de nada pero no tanto como para que las distancias puedan resultarte un problema. Aunque mirando el mapa algunos barrios puedan parecerte algo alejados del centro, en Perth los tiempos para llegar de una zona a otra no son tan altos como en Melbourne o Sydney, así que ¡vive en el barrio que más se adapte a tu estilo de vida y presupuesto! Estas son algunas de las opciones principales.
Centro y barrios alternativos. Zonas como el propio CBD, NorthBridge, Subiaco o Maylands son ideales para vivir a un paso de todo, en barrios llenos de historia, con encanto y sus propios planes y alternativas de ocio. ¡Piérdete y descúbrelos!
Puerto y playa. Fremantle, Cottesloe, Scarborough o Mosman Park son perfectos si quieres olor a mar, ir andando a la playa y esa sensación de que estás en el corazón del auténtico hustle de la ciudad.
Naturaleza. Perth te enamorará por sus paisajes y naturaleza. Desde zonas como East Perth, sin necesidad de alejarte mucho de la ciudad, podrás acceder a rutas de senderismo, flora y fauna. Y por supuesto, cuanto más te alejes del centro, más salvaje será tu entorno.
10. Consejos para tus primeros días
Perth te acogerá con los brazos abiertos. Aun así, si quieres que tu adaptación sea más ágil, y poder sentir la ciudad como propia desde el momento en que pongas un pie en ella, estos consejos pueden ayudarte a acelerar el proceso:
No te obsesiones con alojarte o vivir en el centro. Las distancias en Perth no son como en Sydney o Melbourne por lo que, aunque no estés en el mismísimo corazón del CBD, podrás moverte por la ciudad sin emplear tanto tiempo -y dinero- en transporte.
¡Hazte con una tarjeta SmartRider! No solo podrás utilizarla para todos los transportes: directamente, pagarás menos por viajar. Además, si es tu caso, consulta los descuentos para estudiantes, ya que el ahorro podría ser todavía mayor.
Para llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto, y según a qué barrio en concreto vayas, un Uber o DiDi te costará entre 30 y 50 dólares. También puedes coger el autobús de línea: desde las terminales 1 y 2, tu autobús será el 380; desde las terminales 3 y 4, deberás subirte al autobús 40. El aeropuerto de Perth no está lejos de la ciudad, por lo que el trayecto será relativamente rápido y cómodo aun en autobús.
La vida de Perth está en sus barrios. Disfruta de la ciudad, las playas, el río, el puerto y sus calles llenas de encanto. Muchas personas buscan la comodidad de lo conocido, pero si te has atrevido a dar el salto hasta Perth… ¡Descúbrela por completo! Cada zona tiene su propio carácter, sus planes propios y un mundo lleno de planes.
11. La hora en Perth
Perth se encuentra en el extremo occidental de Australia, concretamente en el huso horario GMT+8. Al igual que en otros estados aussies, el horario se cambia dos veces al año, en función de los cambios de estación: en octubre, con el inicio de la primavera, se adapta el horario con más horas de sol; en abril, con la llegada del otoño, se adelantan los relojes y anochecerá más pronto.
El horario de Perth no es el mismo que el de las principales ciudades de Australia como Sydney y Melbourne. Independientemente de la época del año, los relojes en Perth siempre mostrarán dos horas menos que en los estados de Victoria y New South Wales. Pero, para no liarte, ¡seguro que tu teléfono móvil te muestra la hora en cualquier lugar del mundo en un rápido vistazo!